Ir al contenido principal

¿QUÉ HARÍAS SI NO TUVIERAS MIEDO? por Borja Vilaseca

Este libro es un experimento: pretende remover tus creencias acerca del dinero, el trabajo y el consumo, puesto que estas han determinado, en gran medida, tu lugar en el escenario laboral. Nos han educado para ser empleados obedientes, contribuyentes pasivos y consumidores voraces, perpetuando así el funcionamiento del sistema económico actual. Sin embargo la crisis nos ha demostrado que este sistema caducó hace tiempo y que nos encontramos ante una nueva era, con unas nuevas reglas de juego. En este contexto de nada nos servirá indignarnos, actuar como víctimas o buscar causas externas. Qué harías si no tuvieras miedo pretende que asumamos nuestro papel de principales co-creadores de nuestras circunstancias socioeconómicas y que comencemos a reinventarlas, reinventándonos a nosostros mismos primero.

Lo pueden comprar en:

Entrevista:

Comentarios

Anunciable.com.es ha dicho que…
Gracias

Entradas populares de este blog

EL LIBRO NEGRO DE LAS VACUNAS por Inmaculada Fernández Díaz

El lector tiene en sus manos una de las investigaciones más exhaustivas realizadas hasta la fecha sobre las vacunas y las denominadas "nuevas vacunas" . Estos medicamentos no contienen gérmenes atenuados, como las vacunas tradicionales, sino una serie de ingredientes tales como células humanas provenientes de fetos o materiales como el grafeno. La autora, periodista, ha dedicado varios años a investigar, documentar y formular en lenguaje divulgativo los compuestos de las vacunas. Para ello no ha tenido que recurrir a documentos confidenciales, sino a los propios prospectos de los fármacos -esos documentos de letra menuda que no leen ni los facultativos que los prescriben o los administran- . El estudio, avalado con más de 400 referencias, 80 ilustraciones y 60 páginas de anexos, no pretende ser un manifiesto antivacunas , sino presentar al lector los hechos para que él extraiga sus propias conclusiones. Cierto es que la llegada de estos nuevos fármacos obedece a intereses de ...

LOS PAIOS por Alexandre Eleazar

Tanto el hombre blanco como el de raza amarilla no son originarios de esta Tierra sino que vinieron en naves interestelares de otros Globos. Los de raza amarilla (los PALE O PAIOS ) llegaron hace aproximadamente 17.000 años. Los de raza blanca (los EDU O BERE ) lo hicieron, según el cómputo de tiempo efectuado de documentos traducidos de gran antigüedad, hace 12.883 años aproximadamente. La raza negra (los NIGER ) es autóctona de esta Tierra hace 300.000 años aproximadamente. Los de raza amarilla , con piel de color cobrizo, ojos rasgados y de baja estatura. Solían tener las piernas arqueadas. El Globo de donde procedían era mucho mayor que EDEN, su presión atmosférica era superior, ocasionando esa baja estatura. Se consideraban hijos del Sol, al que tenían por su Pâ, Padre, de ahí su nombre, PAIO: de PA = Padre (Creador), I = Hombre, O = Mujer, "todos los hombres y mujeres del Pâ". Los PAIOS  también llamaron a su Dios/Padre con el calificativo de Râ: el Creador, el...

LA REBELIÓN DE LAS MASAS por José Ortega y Gasset

Este libro es el más conocido y el peor entendido de la obra de Ortega . Su lectura superficial y, problamente, parcial desde un punto de vista político, ha dado lugar a los mayores malentendidos. Ortega escribe para "cabezas claras" y su lectura implica una actitud dialogante, activa y abierta. En el libro, nos expone su preocupación ante el cariz que están tomando los acontecimientos en Europa y el mundo, analizando las causas y consecuencias de este hecho. Lo primero que sorprende es constatar que se nos está describiendo una situación en 1930 que es, si cabe, más vigente en la actualidad del siglo XXI. En la actualidad, contemplamos cómo se está construyendo artificiosamente una Europa muy alejada del sentir del pueblo, basada en criterios puramente económicos, falta de espíritu y de capacidad para ilusionar. Por otro lado, la revolución tecnólogica de los últimos años y la aceleración de los acontecimientos han aumentado el desfasaje entre el estado vital en que se e...

CAMBIAR LA EDUCACIÓN PARA CAMBIAR EL MUNDO por Claudio Naranjo

Una obra visionaria donde converge los dos únicos caminos de hacer que el mundo se transforme: un cambio de consciencia y una nueva educación. A nadie se le escapa que la escuela está enferma y que la educación actual cumple una poderosa función deshumanizadora. Los exámenes son trabajo, no educación, y la misma educación se confunde con un sistema generalizado de instrucción cuya prioridad es el servicio al poder y las empresas antes que la formación de seres más libres y plenos. El sistema educativo ha sido diseñado para perpetuar la mentalidad patriarcal, y por ello nos cuesta darnos cuenta de que esta clase de mente es hoy el mayor problema del mundo. La verdadera función de la educación, cuenta Claudio Naranjo , debería servir para ir más allá de lo que somos. <<En una escuela ideal acompañaríamos los procesos de aprendizaje, fomentaríamos la creatividad y ayudaríamos a los niños a saber sin la presión de las clasificaciones>>. Necesitamos un mundo nuevo...

LA GUERRA ES UNA ESTAFA por Smedley Butler

En 1933, Smedley D. Butler se vio envuelto en una intriga política conocida como el "Business Plot" , cuando declaró ante un comité del Congreso que un grupo de empresarios ricos estaban planeando un golpe militar para derrocar al presidente Franklin D. Roosevelt, y que el propio Butler había sido seleccionado para liderar una marcha de veteranos que llevarían al poder al nuevo dictador, de forma similar a los regímenes fascistas de la época. Todos los implicados negaron la existencia de un complot, y los medios de comunicación ridiculizaron las acusaciones, pero un informe final de un comité especial de la Cámara de Representantes confirmó algunos de los testimonios de Butler . Posteriormente, Butler se convirtió en un crítico abierto de las guerras estadounidenses y su consecuencias.  En 1935, después de retirarse del Cuerpo de Marines, Butler escribe este libro, en el que denuncia el uso de las fuerzas armadas de los Estados Unidos para el beneficio de Wall Street. E...

ENÛMA ELIS edición y traducción de Federico Lara Peinado

Es una de las más grandes obras de la cultura mesopotámica, como pieza clásica de poesía religiosa, instrumento científico y fuente de conocimientos crípticos y esotéricos. Sus antecedentes deben ser buscados en el acervo religioso de los sumerios, cuyas complejas cosmogonía, teogonía y antropogonía fueron amoldadas por los sacerdotes babilónicos a sus necesidades religiosas y políticas. La figura central del Poema es el dios Marduk que, al socaire del poderío imperialista de Babilonia , se elevará a la cúspide teológica de Mesopotamia , atribuyéndosele la creación del mundo y del hombre. Lo pueden comprar en: AMAZON Enlace relacionado: Entrevista a Federico Lara Peinado

HISTORIA PROSCRITA I: Los Banqueros y las Revoluciones por Victoria Forner

Libertad, democracia, independencia son palabras prestigiosas a las que nadie asociaría ningún matiz negativo. El término revolución es otra de esas palabras cuyas connotaciones son positivas y por ello goza de un prestigio generalmente admitido. ¿Quién no ha pensado alguna vez que hace falta una revolución que cambie todo? La historia enseña a los estudiantes que las revoluciones suceden porque el pueblo, harto de arbitrariedades y sufrimientos, se levanta contra una serie de hechos o cosas inadmisibles que provocan la revolución.  No importa cuántos crímenes hayan tenido que cometer los revolucionarios para conseguir sus objetivos: el fin justificará los medios. La historia explica que tras las revoluciones se consigue instaurar un nuevo orden que acaba con la injusticia anterior y que constituye un avance hacia la libertad, la democracia o la independencia. Como hemos visto en el caso de - la Revolución Inglesa - , las cosas no son a veces lo que aparentan. Los procesos r...

LA DIETA DEL DELFÍN por el Dr. Ángel Gracia Rodrigo y Ángel Gracia Hidalgo

La dieta del Delfín se basa en los hechos comprobados por varios Premios Nobel y por otros investigadores que también merecieron dicho premio, aunque no lo recibieron por ser <<científicos sin papeles>>. Esta dieta se apoya, entre otros, en los siguientes puntos: El 70% del peso, o volumen corporal del organismo es agua de mar isotónica. Todas las enfermedades son ácidas. Nuestro pH debe ser alcalino, entre 7,37 y 7,47. Donde hay alcalinidad y consumo de oxígeno no puede haber enfermedad ni cáncer. Pensar y ser es la misma cosa. Somos lo que pensamos. Contra el estrés físico-mental de las células debemos utilizar la relajación. Los mamíferos marinos y los peces de los océanos viven en un ambiente alcalino y se alimentan de la sopa marina que es biodisponible, orgánica y alcalina. Los peces y los mamíferos marinos son los animales que disfrutan del mayor consumo de oxígeno de todas las especies animales. El delfín y la ballena misticeta son los ejemplos a seguir...

POPOL VUH edición de Cristina Vidal Lorenzo y Miguel Rivera Dorado

El Popol Vuh es una cima, cuya belleza poética y valor antropológico son únicamente parangonables con los viejos textos mesopotánicos, egipcios y griegos; quizás la más alta de la literatura mitológica americana. Desde esa atalaya vislumbraron y comprendieron el universo los indígenas del sur de México y de Guatemala a lo largo de dos mil años de brillante historia. Aunque se trata de un documento de la época colonial, su contenido, las ideas, los símbolos, y las creencias que refleja, pertenecen indudablemente a la esplendorosa civilización maya, que alcanzó el apogeo cultural entre los siglos VI y IX de nuestra era.  El texto se conserva en un manuscrito bilingüe redactado por el dominicano fray Francisco Ximénez. Los trabajos de Ximénez permanecieron archivados en el Convento de Santo Domingo hasta 1830, cuando fueron trasladados a la Academia de Ciencias de Guatemala. El texto que poseemos del Popol Vuh se recoge en un único manuscrito redactado en maya K'iche' y...

HISTORIA UNIVERSAL DE LA EDAD MEDIA por Vicente Ángel Álvarez Palenzuela

La Historia Universal que ahora presentamos es el resultado de la colaboración de un gran número de medievalistas que ejercen sus funciones en diferentes universidades de toda España. Es una obra que viene, no a cubrir un vacío bibliográfico, puesto que existen algunos manuales valiosos, pero sí a hacerlo de un modo diverso, llamando a la colaboración a un nutrido grupo de autores, cada uno de los cuales, con total respeto al orden interno de la obra, aborda su tema con absoluta autonomía y desde su propia metodología y hacer historiográfico. El contenido de esta Historia Universal se ha estructurado en cuarenta temas, veinte de la Alta Edad Media y otros tantos de la Baja Edad Media . En él se ha prestado atención preferente a los acontecimientos históricos, que tienen lugar en un espacio y tiempo concretos, con unos protagonistas definidos. No es una simple <<historia política>>, es la explicación de esos acontecimientos en un contexto socioeconómico, cultural, es...