"Había tres temas, tres preguntas que resumían todas nuestras preocupaciones: ¿Quién era don Juan y quiénes eran sus compañeros? ¿Qué nos había hecho? Y, ¿A dónde se habían ido todos ellos? CARLOS CASTANEDA "El don del Águila" pág. 150. 20 años después de su muerte, Carlos Castaneda continuaba siendo "un acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma...". Hasta hoy. Vendió más de 27 millones de libros en 17 idiomas. Revolucionó la cultura de los años 60, 70 y 80 con su saga sobre don Juan Matus , convirtiéndose en el antropólogo más famoso de EEUU. Pero no se dejaba fotografiar ni grabar y concedía pocas entrevistas... aparentemente. Inspiró a John Lennon, Oliver Stone, George Lucas, Jim Morrison, David Lynch, Federico Fellini, Larry y Andy Wachowski, J.J. Abrams, etc. Todavía hoy tarareamos canciones inspiradas en él, y su libros, ideas y su nombre, reaparecen constantemente en películas y series como Matrix, Star War, Finge, True Detective, Lost, Th
<<Imaginemos que una supercivilización que todavía existe en algún punto de la galaxia, o incluso fuera de ella, decidieran, por ejemplo, hace algunos millones de años, crearnos. Para ello, el tiempo no cuenta. Cuando criamos un ganado que vive solo unos cuanto años, o simples bacterias en un tubo de ensayo, ¿pensamos ni por un momento que, para esos microorganismos, nosotros somos prácticamente inmortales?>> Andreas Faber-Kaiser. Aupado en los hombros de gigantes como Erich Von Daniken o Salvador Freixedo , Andreas Faber-Kaiser nos plantea una hipótesis tan inquietante como arriesgada: ¿Y si los hombres somos la creación interesada de otros seres, de otros <<dioses>>? ¿Y si, como reza el subtítulo <<Nos fabricaron para utilizarnos>>? Partiendo de esa premisa, el autor elabora un potente discurso y al mismo tiempo nos aporta numerosos casos y sucesos, tanto históricos como contemporáneos, que refuerzan la idea de que los hombres venimos intera