Este es el segundo libro surgido del Proyecto de investigación "Consciencia y Sociedad Distópica" , que arrancó en 2018 y en noviembre de 2021 organizó su primer Congreso Internacional, con la participación de una treintena de ponentes de prestigio en ocho grandes ámbitos: ecología y medio ambiente, educación y cultura, economía, espiritualidad, política, salud, sociedad y tecnología. Y si el primer texto, "Consciencia y Sociedad Distópica. Coronavirus: estudio del caso" , sirvió para demostrar que la humanidad está inmersa en una profunda distopía y que esta no es fruto de la casualidad, sino que se promueve desde una acción "inteligente" , esta segunda obra, bebiendo de las intensas experiencias colectivas vividas en el trienio 2020-2022, formula una amplia batería de consideraciones, reflexiones y propuestas encaminadas a conocer con exactitud quiénes impulsan y dirigen esa acción, cuáles son sus objetivos, cómo lo llevan a cabo mediante diversos ejes ...